Según un artículo que leí hace un par de días, los oficios con más demanda hoy en día son los relacionados con la belleza. Hombres y mujeres por igual están poniendo especial cuidado a su estética personal porque sencillamente el mundo se lo exige. Están de moda los estilos de vida saludables y gracias a la tecnología tenemos más acceso a miles de fotografías de personas hermosas usando ropa y accesorios con diseños lindos que siempre vamos a querer tener. Eso está muy bien y esta tendencia debería ser un estímulo para proyectar lo mejor de cada persona. ¡DEBERÍA! Pero la verdad es que la gente busca una perfección que muchas veces no es posible lograr y cada vez más estamos esclavos a unos estándares de belleza mucho más exigentes.

Las estadísticas dicen que, por ejemplo y sólo en Bogotá, el 15{20e196ac1c7a2d234fb94c48fbc07c6262198eaf43fa70134229ff63761e96f0} de las jóvenes sufren anorexia o bulimia. Ni hablar de la obesidad que va en aumento constante. Pero no todos son obesos, simplemente tienen algo de sobrepeso o son normales pero rellenitos. El problema es que pensamos que todo se reduce a la apariencia física, sin percatarnos que el verdadero conflicto está en la falta de autoestima y cuidado en la salud mental, física y espiritual.

Sin embargo hay personas hermosas que están batallando con esos pensamientos colectivos. El movimiento Plus Size tiene en sus filas no solo blogueros y diseñadores de moda, sino también modelos exitosas talla XL como Candice Huffine, portada de la revista Vogue y ahora convocada a ser la protagonista del calendario Pirelli 2015, el más sexy del mundo. Incluso la modelo Whitney Thompson ganó el reality Amercian Next Top Model siendo de talla grande y le ha ido muy bien. Una modelo Coreana (y hay que ver la perfección que demanda la estética asiática) sacó a la venta la Revista de moda 66100 con la misión de romper esos estereotipos y estimular a la gente de tallas grandes a consumir moda.

Blogscomo PlusSizeBeauty, Gabifresh.comfatgirlslikeniceclothestootwowholecakesgabifreshnobodyshamecampaign hablan y muestran no sólo mujeres grandes reales que les gusta vestirse bien, sino que lideran campañas para que las mujeres y hombres aprendan a valorarse, a querer sus cuerpos y a no sentir vergüenza por no seguir los estándares que el mundo exige. En Colombia la más famosa es Laura Agudelo, conocida como La Pesada de moda que con humor y también con mucho conocimiento en el tema ha logrado ganarse la simpatía de muchos que la siguen y avalan sus comentarios. En Medellín Marcela MCcausland muestra con orgullo en su blog Macla.co sus propias fotos StreetStyle y asegura que le gusta ser gordita y que eso la hace especial y hermosa.

La pregunta es: ¿Si ell@s pueden, por qué yo no? ¿o tu? o cualquier persona que no tenga medidas perfectas. El reto es aprender a practicar el amor primero con nosotros mismos. No estoy haciendo campaña para promover el exceso de peso. Pretendo estimular una sana autoestima, darle valor a lo realmente importante que son las personas. La apariencia física es simplemente un factor diferenciador entre unos y otros. Debe obedecer a ciertos códigos estéticos razonables y normales pero nunca debe atentar contra mi amor propio. Todos debemos ser capaces de vernos hermosos y procurar tener una buena presentación personal por respeto a los demás, pero más que todo, por respeto a mi mismo.

 

Fotografía: Modelo: Candice Huffine. Beyond the curve.